jueves, 7 de mayo de 2009

Resistencia Suburbana

Nacen en 1993, en Billinghurst, partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.Hacen sus primeras presetaciones en la feria de palomar. Resistencia Suburbana es una banda de reggae contestatario que manifiesta con elocuencia la realidad, la lucha, el descontento popular y que tira por la ventana uno de los tópicos más comunes del género: No problem. Al cual ellos mismos transforman en "Sí problem". Consecuentemente con esta actitud, los integrantes de la banda se unen por una coincidencia ideológica: fuertes defensores de los derechos humanos, apoyan incondicionalmente la legalización de la marihuana (para el uso medicinal). Autodefinidos como una banda luchadora y con mucha energía, se convirtieron en una de las agrupaciones más representativas y con mayor proyección de la escena del reggae argentino. En 1996 editan Cuentas Pendientes, su debut discográfico, grabado de forma casera. En el 2000 editan Resistencia + IVA, grabado y producido por Goy Ogalde disco con el que comienzan a aumentar el número de seguidores en cada uno de sus shows. En el 2003 sale La Unión Verdadera, una respuesta a un mundo que según ellos, está dividido por el odio y donde participan reconocidos músicos argentinos como Pity Álvarez, cantante y guitarrista de la banda de rock Intoxicados. En el álbum incluyen una canción llamada Estamos cada vez más Yankis, en el cual critican la inclusión de términos en inglés en el lenguaje cotidiano argentino. Debido al constante crecimiento de la banda, en el 2004 deciden compilar sus dos primeros discos en uno solo y relanzarlos bajo el nombre de Cuentas pendientes,Palabras Poderosas, agregándole una versión en castellano de Iron, Lion, Zion, la legendaria canción de Bob Marley. En 2006 sacan un su último disco "Cosas que nadie oía", destacando el tema "Por Cultivar Marihuana". El 24 de noviembre hacen un gran recital en el teatro de Federico Lacroze, este recital marca un antes y un después en la banda ya que decidieron contratar a la productora Luxe Visuales para que los filme y posteriormente lance un DVD. Por último, cabe resaltar que ésta banda se ha hecho popular más que nada gracias a la difusión de boca en boca de la gente, así como a través de messenger. El DVD de resistencia Suburbana, llamado `` Worrrsss !!!`` finalmente esta en la calle desde el día 11 de Enero, cuenta con 23 temas, en los cuales se incluyen 2 covers: Iron Lion Zion de Bob marley y Bush Doctor, de Peter Tosh También cabe destacar el homenaje en la canción "Luz de Amor" para el ex cantante de Sinsemilla, fallecido cinco años atras. Actualmente están trabajando en la elaboración de un nuevo disco que saldría a la venta en el 2009.


Miembros


Luis Alfa: voz. Nació el 22 de octubre de 1965 en Buenos Aires, Argentina
Fabián Leroux: guitarra y coros;
Lea: bajo;
Cristo: teclado solista;
Walter elias: guitarra;a
Cuchu: percusión;
Dr. Traska: batería;
Uri Castellucio: teclado base.


Discografia

CD

Cuentas pendientes (1996)
Resistencia + IVA (2000)
La unión verdadera (2003)
Cuentas pendientes - Palabras poderosas (2004)
Cosas que nadie oía (2006)


DVD

Worrrsssss!!!! (2008)


viernes, 24 de abril de 2009

Bob Marley

Robert Nesta Marleymejor conocido como Bob Marley,nacio en Jamaica el 6 de febrero de 1945 y murio en Miami el 11 de mayo de 1981. Fue un músico jamaicano y miembro del movimiento Rastafari. Su fe fue una parte importante de su carrera. Es considerado como un profeta Rastafari.

Robert Nesta Marley nació en una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, en el Mar Caribe, era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaiquina de 18 años y de Norval Marley; un jamaicano blanco de ascendencia escocesa, capitán de los Marines Reales. A finales de los años cincuenta, Bob se trasladó con su madre a Kingston, la capital.






A los pocos años de estudiar musica, Bob decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño era mediante un grupo, los "Wailing Wailers". Los Wailing Wailers lanzaron su primer single, "Summer Down".

En sus momentos de fama en los años 70, Jamaica vivía un empeoramiento de su ya típica violencia política; la situación degeneró en una guerra civil callejera, Bob Marley era entonces un pacifista no-político en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari , decidió participar en un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston para promover la paz y la reconciliación nacional, y así ayudar a frenar la violencia

Los Wailers entretanto se embarcaban en su mayor gira europea, rompiendo records de asistencia en un concierto. La agenda incluía un concierto para 100.000 personas en Milán, el mayor de la historia de la banda. Bob Marley & The Wailers eran la mayor banda en gira de aquel año y "Uprising" estaba en todas las listas de Europa. Era un período de máximo optimismo y estaban haciendo planes para una gira en los Estados Unidos en compañía de Stevie Wonder al final del año.

Luego de años de exito, de viajar por el mundo, Europa, Asia, Estados Unidos, Hollywood, Bob Marley sigui haciendo exitos y a los fines de los 80 ya era un super estrella del Reggae, en esos tiempo hizo exitos como " Could you be loved","Redemption Song". "Jamming" , entre otros

Al acabar la gira europea Bob Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Bob hizo dos conciertos en el Madison Square Garden, pero cayó gravemente enfermo. Tres años antes, en Londres, se había herido el dedo del pie jugando al fútbol. La herida se volvió en su contra y, a pesar de haber sido tratado en Miami, continuó reproduciéndose. En 1980, el cáncer comenzó a propagarse por el cuerpo de Bob. Controló la enfermedad durante ocho meses, siguiendo tratamiento, dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no completó su viaje. Bob Marley murió en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, Bob había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país.el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un ataúd de bronce, con su mano derecha acariciando su guitarra, y en la izquierda sostiene la biblia abierta en el salmo 23, uno de sus preferidos. En un mausoleo. Bob Marley murió a los 36 años.



Pero luego de su muerte, la esposa esciribio una biografia de el, haciendole fama, de mujeriego e irresponsable, hay rumores que tiene mas de 10 hijos, entre Miami, Londres y los distintos paises que Bob visitaba. Muchos hablaron de el, y de su entierro, que el gobierno de Utopia reclamo que lleven el cuerpo hacia sus tierras y que Bob no hubiera querido que lo entierren en una isla donde la mayoria de sus antepasados eran esclavos, sino en su tierra natal.

Pero la gente que lo quizo, siempre estuvo apoyandolo en las buenas y en las malas, el fue un icono del Reggae y lo seguira siendo, porque fue un musico diferente a todos, no solo por su bondad sino por su relacion con sus fans y seguidores, el los queria y sentia mucho aprecio con el, y tambien cuenta el objetivo que tenia al escribir las letras de sus canciones, el solo queria cambiar el mundo, queria mas paz mundial con su musica. Bob Nesta Marley vivira en nuestros corazones y en los corazones de todos aquellos que sienten lo mismo por la tradicion de el y su musica, el siempre vivira en nuestros corazones y cuando escuchamos sus canciones, revive la pasion par ainstalarse en los ritmos y la felicidad de sus canciones.



Reggae, una tradicion.

El reggae es un género musical de origen jamaiquino mas especificamente de Utopia. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.



El término reggae es una abreviación de raggamuffin que en inglés significa literalmente harapiento.



El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", que se toca en el tercer tiempo de cada compás.



Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant.

La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de políticas o religiosas.



Se llama roots reggae a una variedad de reggae sobre la cual se desarrollaron las distintas variaciones de estilos. Los temas recurrentes en las letras son la pobreza, la resistencia a la opresión del gobierno y la mención a la ganja o marihuana. En algunos casos, sus letras mencionan la alabanza a Dios o Jah.

También se dice en la misma Jamaica, que antes cuando se escuchaba el blues alla llegaba en ondas a menudo entre cortada, y ellos tratando de imitar el sonido poco a poco fueron creando el reggae, esto en cuanto a la base de la rítmica y los patrones que se usan son muy parecidos a los del blues y el jazz.




En sus inicios el Reggae no era una expresión religiosa. La alianza de ritmos norteamericanos y caribeños con antecedentes de África, produjo el Reggae. Por una parte la combinación entre los ritmos afroantillanos, el Jazz, el Rhytm & Blues y el Soul Music estadounidense, por otro lado el Rock Steady, el Ska, el canto responsarial y los tambores burru. Los orígenes del Reggae pueden ubicarse a mediados de la década de los cincuentas, cuando debido a la cercanía que había entre las islas caribeñas y el sur de los Estados Unidos, se propicio una migración de los incipientes e inestables estados isleños hacia Estados Unidos. Fue entonces cuando los ritmos naturales de los inmigrantes se fueron mezclando con el Blues y el Jazz, de las regiones costeras de los Estados Unidos. Los elementos distintivos de la música en esta época era el énfasis del llamado off-beat, de marcada tendencia caribeña; "Fats Domino" fue el grupo mas representativo de este periodo de iniciación del Reggae. El off-beat comenzó a acentuarse cada vez mas, al mismo tiempo que la influencia de los ritmos afroantillanos, comenzaba hacerce mas notable todo esto, y de esta forma fue como se derivo el Ska, antecedente musical inmediato al Reggae; el cual era conocido en Gran Bretaña como bluebeat. Contribuyeron a la popularización del Ska artistas como, Byron Lee, Laurel Aitken y Prince Buster, ademas personas como Duke Reid y Coxsone Dodd que a través de su labor en las estaciones de radio llevaron el nuevo ritmo a los sectores poblacionales blancos. Las primeras producciones de artistas jamaiquinos fueron realizadas por compañías disqueras británicas como Melodisc, Bluebeat y Island. La transición del Ska al Reggae comenzó a mediados de los sesentas, cuando a la base musical y rítmica se agrego una importancia mas notable al requinto y bajo. Pero la verdadera transformación se cifro en que las letras de las canciones, comienzan a reflejar situaciones sociales, ademas de un cargado manifiesto de protesta.



Pero hasta hoy se sigue escuchando despues de 20 años, siguen las mismas celebridades o salen nuevas, con diferentes ritmo o letras, como el tipo de musica Reggae Suburbano, etc. Hoy hay bandas contemporaneas de Reggae como Los Cafres, Resistencia Suburbana, Nompalidece, Dread Mar I, entre otras.



Lo Ulitmo para decir el Reggae sigue esparciendo sus "roots" hasta hoy y pensamos que lo hara por siempre, porque la musica no se escucha, se la lleva en el corazon, como una tradicion.

Musicos de antes,de ahora y de siempre

En los ultimos 20 años se presentaron y dieron a luz a grandes estrellas, en el 2008 volvio soda estereo cn su gira me veras volver y volvio deep purple a Argentina , luego llego Keane este año y la llego una nueva banda en este 2009 que hace furor en Bs. As. "Los violinardos".

Las pastillas del abuelo siguen su en racha y en subida ya tocaron en el cosquin 2009 y seguiran todo el año tocando como hicieron siempre con sus fans y gente seguidora de siempre.
Resistencia suburbana toco en todo el verano , ahora tocara el 28 de marzo en el teatro Flores, un gran saludo para ellos, que tambien siguen en pice hacia la cima del Reggae.
El pity alvarez toco en Mar del Plata este verano y en el cosquin 2009 anuncio su despedida de Intoxicados, la banda que tanto se menciono en los ultimos años, dijo: "..la banda ya no daba para mas" , y dijo anuncio tambien la vuelta de Viejas Locas la anterior banda del Pity Alvarez, dijo que intoxicados se tomaba un descanzo y que por ahi podia volver pero por ahora haran una pausa en la vida de la musica.
Kiss, Radiohead y Iron Maiden tocaran en el Quilmes Rock 2009 junto con Los Piojos, Cafe Tacuba, Los violinardos, Los Cafres, Fidel Nadal entre otros.
En el 2009 llegaran nuevas bandas internacionales a tocar al pais, como Los Violets, The Killers, Motorhead y por segunda vez Franz Ferdinand.